El dolor en las pantorrillas o dolor de gemelos durante la carrera puede ser causado por varias razones. Aquí tienes información sobre las posibles causas, síntomas, tratamientos y medidas de prevención:
Posibles causas
- Sobreesfuerzo muscular: Entrenar en exceso o aumentar la intensidad repentinamente puede causar dolor en las pantorrillas debido a la fatiga muscular.
- Lesión muscular: Desgarros o tensiones en los músculos de la pantorrilla, como el gastrocnemio o el sóleo (dos de los músculos ubicados en la pantorrilla), pueden generar dolor.
- Calzado inadecuado: Zapatillas que no brindan suficiente soporte o no se ajustan correctamente pueden generar tensión en los músculos de las pantorrillas.
- Falta de estiramiento: La falta de calentamiento o estiramientos adecuados antes de correr puede causar tensión muscular.
- Deshidratación: La falta de hidratación puede contribuir a los calambres y la incomodidad en los músculos de las pantorrillas.

Síntomas
- Dolor agudo: Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso en la parte posterior de las piernas.
- Rigidez: Sensación de rigidez o tirantez en los músculos de las pantorrillas.
- Inflamación: En casos más graves, puede haber hinchazón alrededor de la zona afectada.
Tratamiento
- Descanso: Dale tiempo a tus músculos para recuperarse. Evita actividades que empeoren el dolor.
- Hielo: Aplica hielo durante 15-20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación.
- Compresión: Usar una venda de compresión puede ayudar a reducir la hinchazón y brindar soporte.
- Elevación: Elevar las piernas mientras descansas puede ayudar a reducir la inflamación.
- Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) de venta libre pueden proporcionar alivio temporal (Ibuprofeno, Aspirina…).
Prevención
- Calentamiento: antes de correr, realiza un calentamiento de 5-10 minutos que incluya estiramientos suaves y ejercicios de cardio ligeros.
- Estiramientos: Realiza estiramientos suaves y adecuados antes y después de correr.

- Entrenamiento gradual: Aumenta la intensidad y la distancia de manera progresiva para dar tiempo a tus músculos de adaptarse.
- Calzado adecuado: Utiliza zapatillas diseñadas para tu tipo de pie y actividad.
- Hidratación: Mantente bien hidratado antes, durante y después de correr.
- Fortalecimiento: Incorpora ejercicios de fortalecimiento para las pantorrillas en tu rutina de entrenamiento.
Calcetines y Medias de Compresión
Muchos corredores optamos por usarlos durante y después de nuestros entrenamientos y carreras. ¿Qué beneficios nos aporta?

- Mejora de la circulación: Durante la carrera, el flujo sanguíneo aumenta para suministrar oxígeno y nutrientes a los músculos en actividad. Las medias de compresión pueden ayudar a mantener una circulación sanguínea eficiente al proporcionar presión en las venas y vasos sanguíneos, lo que puede facilitar el retorno venoso y reducir la acumulación de sangre en las piernas.
- Reducción de la vibración muscular: La compresión proporcionada por las medias puede ayudar a reducir la vibración muscular durante la carrera. Esto puede disminuir la fatiga muscular y el daño muscular percibido, lo que potencialmente podría mejorar el rendimiento y la recuperación.
- Apoyo a los músculos: Las medias de compresión pueden proporcionar un nivel adicional de soporte a los músculos de la pantorrilla y el tobillo. Esto puede ser particularmente beneficioso en carreras de larga distancia o terrenos irregulares, donde el riesgo de lesiones puede aumentar.
- Recuperación: Muchos corredores utilizan medias de compresión después de correr como parte de su rutina de recuperación. La compresión puede ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón, lo que puede acelerar la recuperación muscular.
- Prevención de calambres: Algunos corredores encuentran que las medias de compresión ayudan a prevenir los calambres en las piernas y los pies, especialmente durante carreras largas o en condiciones de calor.
Nuestra recomendación: Medias UNISEX Cambivo

Otras lesiones e inquietudes habituales en corredores:
- «Agujetas en el running: Mitos y realidades»
- Dolor Lumbar al correr: Síntomas, Tratamiento y Prevención.
- Las 9 lesiones de rodilla más comunes: causas, síntomas y soluciones
- «Fascitis plantar: El enemigo silencioso de los corredores»
- Esguince de tobillo en corredores: causas, síntomas y tratamiento