¡Prepárate para una aventura que involucra zapatillas, desayunos y la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez: ¿correr en ayunas es bueno o malo? Imagina esto: estás en tu cocina, mirando ese plátano mientras contemplas si devorarlo antes de tu carrera matutina o si lo dejas para después. ¿Qué decisión tomarás? ¿Perderás esos kilos extra en tu carrera sin desayunar, o tu cuerpo te hará pagar el precio?
¡Únete a nosotros en este viaje lleno de energía (o la falta de ella) mientras exploramos si la carrera en ayunas es el camino hacia la gloria o el territorio de los estómagos gruñentes!
¿Debería comer algo antes de salir a correr por la mañana?
Comer antes de correr en ayunas puede proporcionar energía adicional para tu entrenamiento y mejorar tu rendimiento. Si tienes una sesión de entrenamiento intensa, especialmente si es de larga duración, es aconsejable consumir un pequeño refrigerio antes de salir a correr.
Los alimentos ricos en carbohidratos, como una rebanada de pan integral con mantequilla de cacahuate o un plátano, pueden ser opciones ideales. Estos alimentos proporcionan energía sostenible y ayudan a evitar que te sientas débil o mareado durante la carrera.
¿Qué tipo de alimentos debería consumir antes de correr en ayunas?
Si decides comer antes de correr en ayunas, es fundamental elegir una nutrición adecuada. Opta por alimentos ligeros y fáciles de digerir, evitando comidas pesadas que puedan causar malestar estomacal.

Aquí tienes algunas opciones:
- Una rebanada de pan integral con mermelada.
- Un puñado de nueces o almendras.
- Una barra de energía baja en azúcar.
- Un tazón pequeño de avena cocida con un poco de miel.
- Frutas: Un plátano, una manzana, unas cuantas fresas…
- Un yogur bajo en grasa.
Recuerda que la cantidad de alimentos que debes consumir antes de tu carrera depende de tu nivel de hambre y de cuánto tiempo planeas correr. Escucha a tu cuerpo y ajusta tu ingesta en consecuencia.
¿Cuánto tiempo debo esperar después de comer antes de correr?
¡Aquí va un consejo sabio de corredor: no te conviertas en «Rayo McQueen» y evita la prisa mañanera a toda costa! Después de un desayuno, dale a tu estómago un margen de aproximadamente 1 o 2 horas antes de salir a correr. No intentes hacer malabarismos con un yogur en una mano y un plátano en la otra mientras trotas por la vida. ¡Toma tu tiempo para disfrutar de tu desayuno y permite que tu cuerpo se prepare adecuadamente para la aventura matutina! Tus zapatillas y tu estómago te lo agradecerán.
Los riesgos de correr en ayunas sin una preparación adecuada

Si decides correr en ayunas sin considerar adecuadamente tu nivel de energía y tus necesidades nutricionales, puedes enfrentarte a riesgos potenciales. Correr con el estómago vacío puede causar mareos, fatiga extrema y disminución del rendimiento, lo que puede poner en riesgo tu salud.
Si eres propenso a problemas de hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en sangre), es especialmente importante que tengas cuidado y consideres comer algo ligero antes de tu carrera en ayunas.
¿Correr en ayunas adelgaza?
La idea de que correr en ayunas adelgaza es una creencia común, pero como veremos, la realidad es un poco más compleja.
El mito de la quema de grasa durante el ejercicio en ayunas
Uno de los argumentos a favor del running en ayunas es que puede aumentar la quema de grasa. La teoría detrás de esto es que, al no tener carbohidratos recientes para quemar como fuente de energía, el cuerpo recurre a las reservas de grasa almacenadas para obtener combustible.
Sin embargo, esta afirmación debe tomarse con precaución. El aumento en la quema de grasa durante el ejercicio en ayunas tiende a ser relativamente pequeño en comparación con otras formas de ejercicio. Además, correr en ayunas puede disminuir la intensidad de tu entrenamiento, lo que podría contrarrestar los beneficios potenciales de la quema de grasa.
Beneficios y desventajas del running en ayunas
Los beneficios para la salud de correr en ayunas de manera ocasional
Practicar ejercicio en ayunas de vez en cuando puede tener algunos beneficios, como ayudarte a desarrollar una mayor resistencia y a aprender a administrar tus niveles de energía de manera más eficaz. También puede brindarte una sensación de conexión con tu cuerpo y una mayor conciencia de tus necesidades nutricionales.
Posibles desventajas y riesgos asociados con el ejercicio en ayunas
Por otro lado, es importante ser consciente de los posibles riesgos y desventajas de entrenar en ayunas. Estos incluyen el riesgo de fatiga, disminución del rendimiento y problemas de salud si no se hace de manera adecuada.
Cómo encontrar el equilibrio adecuado en tu rutina de entrenamiento
La clave para determinar si correr en ayunas es adecuado para ti es encontrar un equilibrio que funcione con tus objetivos, tu nivel de condición física y tu estilo de vida. Escuchar a tu cuerpo y consultar con profesionales de la salud puede ayudarte.
Échale un vistazo a estos dos alimentos que te van a dar esa energía extra para revolucionar tu running:
- ¡A Pasos de Melón! Cómo esta Fruta Revoluciona tu Running
- La Sandía: El Impulso Natural para los Corredores