El running es una actividad física accesible y beneficiosa para la salud, pero puede resultar abrumador para aquellos que se inician en este deporte. Si estás considerando empezar a correr, es importante hacerlo de manera progresiva y segura para evitar lesiones y disfrutar de una experiencia gratificante. En este artículo, proporcionaremos consejos útiles para que puedas dar los primeros pasos en el mundo del running.
- Establece tus objetivos: Antes de comenzar a correr, es importante establecer metas claras y realistas. ¿Quieres correr una determinada distancia, mejorar tu condición física o perder peso? Definir tus objetivos te ayudará a mantenerte motivado y medir tu progreso a medida que avanzas en tu entrenamiento.
- Ejemplo: Si tu objetivo principal es mejorar tu condición física, podrías establecer como meta correr de manera continua durante 20 minutos sin parar en un plazo de tres meses. Para lograrlo, podrías comenzar con caminatas rápidas y trotes suaves durante 10 minutos, tres veces por semana, e ir aumentando gradualmente la duración del trote hasta alcanzar los 20 minutos.

- Consulta con un profesional: Si llevas una vida sedentaria o tienes alguna condición médica preexistente, es recomendable que consultes con un médico o un entrenador personal certificado antes de comenzar cualquier programa de ejercicio. El profesional evaluará tu estado físico y brindará recomendaciones específicas para iniciar tu entrenamiento de manera segura. Podrían sugerirte un programa de ejercicios de fortalecimiento muscular complementario para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento en el running.
- Adquiere el equipo adecuado: El calzado adecuado es fundamental para correr de manera cómoda y segura. Visita una tienda especializada para que te realicen un análisis de pisada y te recomienden el tipo de zapatillas que se adapten a tus necesidades. Además, utiliza ropa transpirable y cómoda que te permita moverte libremente durante la carrera. ¿Sábes que tipo de pisada tienes? Haz click aquí y descúbrelo.

- Comienza con caminatas y trotes suaves: Si eres un principiante absoluto, es recomendable comenzar con caminatas y trotes suaves para acostumbrar tu cuerpo al impacto y mejorar tu resistencia gradualmente. Puedes alternar entre periodos de caminata rápida y trote suave, incrementando progresivamente la duración de los trotes a medida que te sientas más cómodo.
- Ejemplo: En tus primeras semanas, puedes comenzar con una caminata rápida de 5 minutos para calentar, seguida de 1 minuto de trote suave y 2 minutos de caminata. Repite esta secuencia durante 20-30 minutos. Conforme vayas ganando resistencia, puedes aumentar gradualmente el tiempo de trote y reducir el tiempo de caminata. Por ejemplo, podrías pasar a 2 minutos de trote y 1 minuto de caminata, y así sucesivamente.
- Establece un plan de entrenamiento: Crear un plan de entrenamiento te ayudará a estructurar tus sesiones de carrera de manera eficiente. Empieza con una frecuencia de tres a cuatro días por semana, alternando días de descanso. Aumenta gradualmente el tiempo de carrera y reduce el tiempo de caminata a medida que vayas ganando resistencia. Elige una combinación de distancia y tiempo que se ajuste a tus capacidades actuales.
- Ejemplo: Podrías comenzar corriendo tres días a la semana, alternando con días de descanso. Inicia con sesiones de 20 minutos, con intervalos de trote y caminata. A medida que avances, aumenta gradualmente la duración de las carreras, reduciendo los intervalos de caminata. Por ejemplo, en la segunda semana, puedes correr durante 25 minutos, con intervalos de 2 minutos de trote y 1 minuto de caminata.

- Escucha a tu cuerpo: Es esencial aprender a escuchar las señales de tu cuerpo durante el proceso de entrenamiento. Si sientes dolor o molestias intensas, es importante parar y descansar. Ignorar estas señales podría llevarte a sufrir lesiones. A medida que progreses, notarás cómo tu cuerpo se adapta y se fortalece, lo que te permitirá aumentar gradualmente la intensidad y la distancia de tus carreras.
- Mantén la motivación: La motivación puede fluctuar durante tu proceso de aprendizaje, por lo que es importante encontrar formas de mantenerla alta. Busca un compañero de running o únete a grupos locales para correr. Además, puedes establecer metas a corto plazo y recompensarte cuando las alcances como participar en una carrera de 5 km en tres meses, y premiarte cuando las alcances, como comprarte una nueva pieza de equipo o disfrutar de un masaje de recuperación. También puedes utilizar aplicaciones móviles de running que te brinden desafíos y recompensas virtuales para mantenerte motivado.
«¡Así que ya sabes, comenzar a correr es como encontrar un nuevo superpoder dentro de ti! Después de todo, ¿quién necesita una cabina telefónica cuando tienes tus zapatillas esperándote junto a la puerta? ¡Prepárate para conquistar calles, senderos y quién sabe qué más! Recuerda, incluso el maratón más largo comienza con un solo paso (y una buena dosis de determinación). Así que, ¡a atar esas zapatillas y a correr hacia un futuro más saludable y emocionante!
Por cierto, si ya te has decidido a empezar, aquí va un extra de motivación para medir tu progreso y llevar un registro de tu actividad: las 5 aplicaciones para correr más populares (Iphone y Android).