¿Sabías que los antiguos marineros portugueses y árabes llevaban consigo clavos de olor en sus largos viajes no solo como especia, sino también como un remedio esencial contra infecciones y enfermedades? Esta pequeña pero poderosa especia, originaria de las Islas Molucas en Indonesia, ha sido valorada durante siglos por sus increíbles propiedades medicinales. Hoy en día, la ciencia respalda lo que las culturas tradicionales ya sabían: el clavo de olor no solo añade un toque exótico a nuestras comidas, sino que también está repleto de beneficios para la salud.
Para qué sirve el Clavo de Olor
Además de sus usos en la cocina y como remedio natural, el clavo de olor es un aliado eficaz en la limpieza de verduras y hortalizas. Al hervirlas junto con clavos de olor, puedes aprovechar sus propiedades antimicrobianas para eliminar bacterias y pesticidas, haciendo que tus alimentos sean más seguros para el consumo. Tambíen puedes prepararte cualquier infusión (un té, manzanilla, poleo…) añadiéndole 3 o 4 clavos de olor cuando el agua está hirviendo y beneficiarte de sus propiedades. Más adelante te contamos como hervir las verduras con esta maravillosa especia y como prepararte unas deliciosas infusiones.

Propiedades del Clavo de Olor:
- Antiinflamatorias: Contiene eugenol, un compuesto que ayuda a reducir la inflamación y puede aliviar dolores musculares y articulares.
- Antimicrobianas: El clavo de olor tiene la capacidad de combatir bacterias, hongos y virus, ayudando a prevenir infecciones.
- Analgésicas: Es conocido por aliviar el dolor, especialmente en el caso de dolores dentales. Su uso tópico puede adormecer la zona y reducir el dolor.
- Antioxidantes: El clavo de olor es rico en antioxidantes, lo que ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Digestivas: Mejora la digestión al estimular la producción de enzimas digestivas, y puede ayudar a aliviar problemas como la indigestión, el gas y las náuseas.
- Antisépticas: Se utiliza en la medicina tradicional para limpiar heridas y prevenir infecciones debido a sus propiedades antisépticas.
- Antiespasmódicas: Ayuda a calmar los espasmos musculares, incluidas las molestias gastrointestinales.
- Estimulantes del sistema inmunológico: Refuerza el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a resistir enfermedades y infecciones.
Beneficios del Clavo de Olor:
- Alivio del Dolor Dental: El aceite de clavo de olor se usa comúnmente para aliviar el dolor de muelas y problemas dentales debido a sus propiedades analgésicas y antisépticas.
- Mejora la Salud Digestiva: Ayuda en la digestión y puede aliviar problemas estomacales como la hinchazón, las náuseas y la diarrea.
- Apoyo Respiratorio: Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden ayudar a aliviar la tos, el resfriado y otras afecciones respiratorias.
- Cuidado de la Piel: El clavo de olor puede ayudar en el tratamiento de problemas de la piel como el acné, debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
- Estimulación Circulatoria: Mejora la circulación sanguínea, lo que puede beneficiar la salud cardiovascular y proporcionar una sensación de calor en el cuerpo.
- Reducción del Estrés y la Fatiga: El aroma del clavo de olor tiene efectos calmantes y puede ayudar a reducir el estrés y la fatiga.
- Mejora de la Salud Ósea: Contiene ciertos compuestos que pueden ayudar a preservar la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.
- Propiedades Anticancerígenas: Algunos estudios sugieren que el eugenol en el clavo de olor podría ayudar a combatir ciertos tipos de cáncer al inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
Dónde comprar clavo de olor
Puedes comprar clavo de olor en supermercados, tiendas de especias, herbolarios y tiendas online. Supermercados como Mercadona, Carrefour, y Alcampo suelen tener clavo de olor en su sección de especias. También puedes encontrarlo en tiendas especializadas en productos naturales y en plataformas como Amazon, donde tienes acceso a diferentes marcas y presentaciones.
Esta es la opción más popular en relación calidad precio, pero puedes ver todas las opciones, incluyendo el clavo molido aquí.
Clavo de Olor Mercadona
Mercadona ofrece clavo de olor de alta calidad, ideal para aprovechar todas sus propiedades medicinales y culinarias. Esta especia, disponible en sus tiendas, es perfecta para añadir un toque especial a tus platos y disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.

Clavo en grano Hacendado
Bote 42 g | 4,167 €/100 g
1,75 € /ud.
Cómo preparar infusiones con clavo de olor
Ingredientes:
- 2-3 clavos de olor enteros
- 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml)
Instrucciones:
- Hervir el Agua:
- Llena una tetera o una cacerola con una taza de agua y ponla a hervir.
- Añadir los Clavos:
- Cuando el agua comience a hervir, añade los clavos de olor enteros. Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir más clavos, déjala unos minutos hirviendo.
- Colar y Servir:
- Una vez que la infusión haya alcanzado la intensidad deseada, cuela el líquido para retirar los clavos de olor.
- Opcional:
- Añade miel, unas gotas de limón o canela al gusto para mejorar el sabor.
- Puedes preparárte un té verde, una manzanilla, un poleo menta…y añadirle el clavo a tu infusión favorita para aprovechar sus beneficios.
Instrucciones para hervir verduras y desinfectarlas

Preparar las Verduras:
- Lava las verduras bajo agua corriente para eliminar la suciedad superficial y los residuos visibles.
Preparar el Agua para Hervir:
- Llena una olla con agua suficiente para cubrir las verduras que deseas limpiar.
- Añade de 4 a 6 clavos de olor al agua. Esto es suficiente para aprovechar sus propiedades antimicrobianas.
Hervir las Verduras:
- Coloca la olla en la estufa y lleva el agua a ebullición.
- Una vez que el agua esté hirviendo, añade las verduras.
- Cocina las verduras según sea necesario, dependiendo del tipo (por ejemplo, entre 5 a 10 minutos para verduras de hoja verde, o un poco más para tubérculos).
- Los clavos de olor en el agua ayudan a matar las bacterias y otros microorganismos, además de ayudar a eliminar residuos de pesticidas.
Enjuagar y Usar:
- Después de hervir, retira las verduras de la olla.
- Si lo deseas, puedes enjuagarlas nuevamente con agua limpia para eliminar cualquier residuo de clavo de olor.
- Ahora las verduras están listas para ser utilizadas en tus recetas o para ser consumidas directamente.
Contradicciones del Clavo de Olor
El clavo de olor, a pesar de sus múltiples beneficios, tiene algunas contraindicaciones que es importante tener en cuenta:
- Embarazo y lactancia: Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar el uso excesivo de clavo de olor, especialmente en forma de aceite esencial, ya que puede causar contracciones uterinas o irritar la piel del bebé.
- Problemas gastrointestinales: El clavo de olor puede irritar el revestimiento del estómago, por lo que las personas con úlceras, gastritis o síndrome del intestino irritable deben consumirlo con precaución.
- Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al clavo de olor o a su principal compuesto activo, el eugenol, lo que podría causar reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, dificultad para respirar o hinchazón.
- Interacción con medicamentos: El clavo de olor puede interactuar con medicamentos anticoagulantes (como la warfarina) debido a su capacidad para diluir la sangre. Esto podría aumentar el riesgo de sangrado.
- Sensibilidad dental: Aunque se usa tradicionalmente para aliviar el dolor de muelas, su uso prolongado o en altas concentraciones puede causar irritación en las encías o sensibilidad dental.
En conclusión, el clavo de olor es mucho más que una especia aromática que realza el sabor de nuestros platos. Su riqueza en eugenol le confiere una amplia gama de propiedades beneficiosas, desde sus poderosos efectos antimicrobianos y antiinflamatorios hasta su capacidad para aliviar dolores y mejorar la digestión.
Utilizado tanto en la cocina como en remedios caseros, el clavo de olor se presenta como un recurso valioso para promover la salud y el bienestar. Sin embargo, como con cualquier suplemento natural, es fundamental usarlo con moderación y considerar sus posibles contraindicaciones. ¡No dudes en explorar y disfrutar de las múltiples formas en que esta especia puede enriquecer tu vida!
Y si has llegado hasta aquí te dejamos una curiosidad sobre creencias populares y espiritualidad. Aquí ya nos salimos de la parte científica y nutricional pero, no deja de ser curioso: ¿Qué significa poner clavo de olor debajo de la almohada?
Os animamos a que probéis esto último de poner clavo debajo de la almohada y dejéis un comentario con la experiencia.


