Saltar al contenido
Portada » Blog » Libro Gratis: Cerebro de Pan (La devastadora verdad sobre los efectos del trigo)

Libro Gratis: Cerebro de Pan (La devastadora verdad sobre los efectos del trigo)

Resumen del libro Cerebro de Pan

¿El trigo, el ázucar y los carbohidratos están dañando tu mente?

El libro «Cerebro de pan» del Dr. David Perlmutter explora la controvertida relación entre la dieta y la salud mental. El autor argumenta que el consumo de gluten, así como el consumo excesivo de trigo, azúcar y carbohidratos refinados puede contribuir a una serie de problemas, incluyendo depresión, ansiedad, niebla mental e incluso Alzheimer.

Perlmutter ofrece un plan de dieta de 30 días para eliminar estos alimentos y mejorar la función cerebral. El plan se basa en el consumo de alimentos integrales, ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.

Dr. David Perlmutter: «Un libro realmente útil si tienes alguno de estos padecimientos«:

  • Depresión
  • Ansiedad y estrés crónicos
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Transtornos anímicos
  • Problemas de memoria
  • Problemas intestinales, incluida la enfermedad celíaca, la intolerancia al gluten y el colon irritable.
  • Insomnio
  • Falta de concentración y anención
  • Padecimientos y enfermedades inflamatorias, incluida la artritis
  • Diabetes
  • Migrañas y cefaleas
  • …y mucho más.

Aun si no padeces alguno de estos males, este libro te ayudará a preservar tu bienestar y tu agudeza mental.

Resumen de «Cerebro de Pan»

El enfoque de «Cerebro de Pan» en los problemas asociados con el gluten, el azúcar, los carbohidratos refinados y el trigo moderno se centra en cómo estos componentes de la dieta occidental moderna pueden contribuir a una variedad de problemas de salud, particularmente aquellos que afectan al cerebro y al sistema neurológico. Aquí tienes un resumen de cada uno de estos puntos:

  1. Gluten: El Dr. Perlmutter argumenta que el gluten, una proteína encontrada en el trigo, la cebada y el centeno, puede provocar inflamación no solo en el intestino (como se ve en la enfermedad celíaca) sino también en el cerebro. Sugiere que esta inflamación cerebral puede contribuir a enfermedades neurológicas, desde trastornos del ánimo hasta enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, independientemente de si la persona tiene intolerancia al gluten o no.
  2. Azúcar: El libro destaca la relación entre el consumo excesivo de azúcar y el deterioro cognitivo. El azúcar y los carbohidratos simples elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre, lo que puede llevar a una cascada de efectos negativos, incluyendo resistencia a la insulina. Esta condición está vinculada con una mayor inflamación y daño a las células cerebrales, potencialmente acelerando el declive cognitivo y aumentando el riesgo de demencia.
  3. Carbohidratos refinados: Los carbohidratos refinados, como los que se encuentran en el pan blanco, la pasta y los dulces, se procesan rápidamente en el cuerpo, comportándose de manera similar al azúcar. El libro argumenta que estos carbohidratos contribuyen a la inflamación sistémica y a problemas metabólicos, afectando negativamente la salud cerebral y promoviendo enfermedades neurológicas.
  4. Trigo moderno: Perlmutter sostiene que el trigo ha sido modificado significativamente a través de décadas de selección genética y métodos agrícolas, lo que ha resultado en una composición de gluten diferente y potencialmente más problemática que las variedades antiguas de trigo. Argumenta que este trigo moderno puede ser más dañino para la salud, contribuyendo a la inflamación y a una variedad de problemas de salud.

Para contrarrestar estos efectos, el Dr. Perlmutter recomienda una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas saludables (enfocado en una dieta KETO o cetogénica), argumentando que tal enfoque puede reducir la inflamación, proteger el cerebro, y promover la salud general. El libro ha recibido muchas críticas positivas por parte de lectores y profesionales de la salud. Sin embargo, otros críticos han argumentado que las afirmaciones de Perlmutter son exageradas y algunas no están respaldadas por la evidencia científica. Puedes leer algunas de las más de 2000 valoraciones que tiene en Amazon.


Cerebro de Pan: Audiolibro Gratis


¡Gran noticia para los entusiastas de la salud y la nutrición! El aclamado audiolibro «Cerebro de pan» ahora está disponible de forma gratuita en Audible.

Si quieres escucharlo simplemente regístrate en Audible, y podrás acceder a este audiolibro sin costo alguno. Además, como tienes 30 días completamente gratuitos, puedes aprovecharlos para escuchar otros libros que sean de tu interés.


Las Recetas de Cerebro de Pan

Algunos ejemplos de cómo sería un menú semanal y varias recetas sugeridas por el Dr. David Perlmutter.

Menú de prueba para una semana

Lunes:

  • Desayuno: dos huevos revueltos con 30 g de queso cheddar y verduras salteadas al gusto (por ejemplo, cebollas, champiñones, espinacas y brócoli).
  • Almuerzo: pollo con vinagreta de mostaza con guarnición de lechugas bañadas en vinagreta balsámica y aceite de oliva.
  • Cena: 85 g de filete de res (que haya sido pastada), pollo rostizado o pescado silvestre, acompañado de lechugas y verduras salteadas con mantequilla y ajo.
  • Postre: media taza de moras aderezadas con una pizca de crema ácida fresca sin azúcar.

Martes:

  • Desayuno: medio aguacate bañado en aceite de oliva y dos huevos cocidos aderezados con salsa.
  • Almuerzo: pollo al limón con ensalada de hierbas de jardín con vinagreta balsámica.
  • Cena: salmón con champiñones express y verduras asadas al gusto.
  • Postre: dos trufas con un poco chocolate.

Miércoles:

  • Desayuno: fritatta de queso de cabra y gruyer.
  • Almuerzo: rúcula al limón con parmesano y 85 g de pollo asado cortado en cubitos.
  • Cena: pescado horneado en chardonnay con media taza de arroz silvestre y verduras hervidas al gusto.
  • Postre: una manzana entera en rebanadas y rociada con un poco de stevia y canela en polvo.

DESAYUNOS Y ALMUERZOS

Fritatta de queso de cabra y gruyer

Los huevos son uno de los ingredientes más versátiles. Puedes servirlos como plato fuerte en sí o añadirlos a otros platillos. Compra huevos orgánicos de granja siempre que sea posible. Las fritattas son fáciles y rápidas de hacer y son excelentes para servir a una gran cantidad de gente. Puedes preparar muchos tipos diferentes de fritattas cambiando el tipo de queso, las hojas verdes y las verduras que uses. La siguiente es una de mis favoritas.

4 porciones

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • ½ cebolla picada (alrededor de una taza)
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta
  • 450 g de hojas de espinacas lavadas y picadas
  • 1 cucharada de agua
  • 9 huevos grandes batidos
  • 80 g de queso de cabra a tacos
  • ¼ taza de queso gruyer rallado

Precalienta el horno a 200.º. Añade el aceite a una sartén resistente al horno y ponlo a fuego medio alto hasta que caliente. Agrega cebolla, sal y pimienta. Cuécela y mezcla ocasionalmente de tres a cuatro minutos hasta que la cebolla quede transparente. Añade la espinaca y el agua; cuece y mezcla de nuevo alrededor de uno a dos minutos, hasta que las espinacas queden blandas. Vierte los huevos y espolvorea el queso de cabra y el gruyer. Cuece de uno a dos minutos hasta que la mezcla comience a cuajar alrededor de los bordes. Después, mete la sartén al horno de 10 a 12 minutos hasta que cuaje por completo. Sácala del horno y sirve.

Avena «sin avena»

La siguiente receta está adaptada del libro Las recetas de la dieta paleolítica, de Loren Cordain y Nell Stephenson. Si te gusta disfrutar un desayuno rico, caliente y espeso, prueba ésta en lugar de la avena tradicional.

2 porciones:

  • ¼ taza de almendras crudas sin sal
  • ¼ taza de nueces crudas sin sal
  • 2 cucharadas de semillas de linaza molidas
  • 1 cucharadita de pimienta molida
  • 3 huevos
  • ¼ taza de leche de almendras sin azúcar
  • ½ plátano machacado
  • 1 cucharada de mantequilla de almendras
  • 2 cucharaditas de semillas de calabaza (opcional)
  • 1 puñado de moras frescas (opcional)

Combina las nueces, las almendras, las semillas de linaza y la pimienta en un procesador de alimentos, y mezcla hasta que queden en trozos gruesos, mas no en polvo. Déjalos a un lado.

Bate los huevos con la leche de almendras hasta que adquieran la consistencia espesa de una natilla. Mezcla el plátano machacado y la mantequilla de almendras; añade a la natilla y revuelve bien. Incorpora la mezcla de frutos secos.

Calienta la mezcla en una cacerola a fuego bajo, revolviendo con frecuencia hasta que la masa adquiera la consistencia deseada. Espolvorea encima las semillas de calabaza y las moras; añade más leche de almendras si así lo deseas y sirve.

COMIDAS O CENAS

Pollo al limón

El pollo puede utilizarse para una gran variedad de platos. He aquí una sencilla receta para la hora de la cena. Puedes guardar las sobras para el almuerzo del día siguiente.

6 porciones

  • 6 pechugas de pollo deshuesadas sin piel
  • 1 cucharada de hojas de romero fresco picadas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 chalote picado
  • La ralladura y el jugo de un limón
  • ½ taza de aceite de oliva

Pon el pollo aparte en un refractario poco profundo donde quepan las seis pechugas para marinarlas. Mezcla el romero, los ajos, el chalote, la ralladura y el jugo de limón en un tazón y revuélvelos lentamente en el aceite de oliva. Vierte el marinado sobre el pollo; cúbrelo y déjalo en el refrigerador por dos horas o durante la noche.

Ensalada con aceite de nuez tostada

Cualquier ensalada puede convertirse en una «ensalada con aceite de nuez tostada» con sólo utilizar este aderezo, el cual resalta el fuerte sabor de la nuez. Aunque sugiero utilizar queso de cabra para esta ensalada en particular, tómate la libertad de utilizar otro queso que se troce, como el feta o el parmesano.

2 porciones

Para la ensalada:

  • 1½ o dos bolsas de ensalada de hojas verdes prelavadas (por ejemplo, mesclún o espinacas baby)
  • 4 cucharadas de queso de cabra desmenuzado
  • ½ taza de nueces tostadas picadas sin sal
  • 3 cucharadas de arándanos o mora azul deshidratados

Para el aderezo:

  • 1 cucharada de aceite de nuez
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto o de balsámico
  • ½ cucharadita de mostaza preparada
  • Sal y pimienta al gusto

Acomoda las hojas verdes en una ensaladera y corónalas con el queso de cabra, las nueces y las moras secas. En un tazón, revuelve los ingredientes del aderezo hasta que estén mezclados por completo. Vierte el aderezo sobre la ensalada, mezcla y sirve.

Estos son algunas de las recetas y recomendaciones del Dr. David Perlmutter. Puedes encontrar más información de su libro y sus recetas en Amazon.


Concluir nuestro viaje a través de «Cerebro de Pan» nos deja ante una reveladora perspectiva sobre cómo los alimentos que consumimos impactan directamente no solo en nuestra salud física sino también en nuestra salud mental. Este libro nos invita a reflexionar profundamente sobre nuestras elecciones alimenticias y a considerar cambios que podrían transformar nuestra vida. Es un llamado a tomar el control de nuestra alimentación para nutrir no solo nuestro cuerpo, sino también nuestra mente.

Ahora, queremos conocer tu experiencia. ¿Has notado cambios en tu bienestar al ajustar tu dieta? ¿Te ha inspirado este libro a modificar tus hábitos alimenticios? Deja un comentario abajo y comparte tu historia o tus reflexiones sobre «Cerebro de Pan«. ¡Estamos ansiosos por leer sobre tus experiencias y pensamientos! Juntos, podemos crear una comunidad de apoyo y aprendizaje continuo.

Ayúdanos a correr la voz:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *